11°-Noches Blancas-Dostoyevski

Espacio para la publicación de sus análisis según las especificaciones dadas.

Comentarios

  1. Nombre: sofia avendaño
    Grado:11

    Título: Noches blancas en los sueños de un joven

    Noches blancas, es una novela que consiste en consecutiva 4 noches y una mañana; donde sus protagonistas son dos sujetos diferentes entre ellos, un joven solitario, soñador, que su única compañía es la soledad, y lo más particular del joven es que el habla con las casas, postes y con algunos vecinos. Sin embargo, el cuándo se encuentra con una muchacha y entablan una conversación, él se pone algo nervioso porque nunca había hablado con una mujer. No obstante, la conversación que se desarrolla y lo que comienza a suceder es producto de la imaginación y sueños del joven solitario. Es ahí donde surge el tema central, el deseo de la realización de los sueños por parte del joven, donde encontramos fenómenos reales que logran convertirse en lo fantástico, lo que significa un mundo de aventuras, es decir, el espacio que logra desarrollar el autor con los personajes, involucrando en el entorno los estados de ánimo de los personajes. Demuestra la obra que es algo clave en la historia, ya que a medida que va terminando la novela el espacio o el entorno se va envejeciendo. Un ejemplo de ello, es en la cuarta noche y comienzo de la mañana, donde hay una lluvia demasiado fuerte y el personaje se sentía demasiado triste.

    Además, el tema es un hecho que suele pasar a jóvenes solos, que tienen gran producto de la imaginación como ocurrió en la obra literaria; que por ende en Noches Blancas existe un dialogo que permite comunicar al narrador, a los personajes y al lector, lo cual es poco común en otras obras. También, se observa que el autor introduce lo cotidiano, lo excepcional dándole un tono romántico y sublimándolo con lo grotesco de los hechos.

    El autor permite exponer el tema con cualidades literarias que logran complementar la creatividad de la novela que desarrollo mediante un joven solitario que mal que bien dio un toque extravagante en el desarrollo de sus propios sueños que son los causantes de la excelente obra literaria que los argumentos tan solo empezaron con una conversación en el verano de Petersburgo.



    ResponderEliminar
  2. Noches Blancas.
    Esta es una obra que relaciona las historias de un muchacho(el narrador), que desarrolla una corta historia de amor, junto con Nastenka(enamorada), que desafortunadamente termina en una serie de accidentes que hacen que ella rompa con este romance. Esta historia se relata en cuatro noches donde el amor y la obsesión predominan.
    En la Unión Soviética(país donde se desarrolla la historia) se da un fenómeno conocido como solsticio de verano, por tanto, nunca es completamente de noche, de ahí el titulo de la historia. El protagonista tiene un trastorno, pero uno muy singular, al ser tan solitario, desarrollo un mundo protagonizado con miradas, colores y magia, el es un bondadoso hombre, su gentileza se evidencia en cada frase, esta condición se puede relacionar con Dostoyevsky(el autor), ya que en la literatura la forma de escribir se relaciona con sus personajes y como el narrador es en primera persona, la cosmovisión de Dostoyevsky es la misma que la del protagonista.
    En torno al desenlace, se puede presumir que el autor busca reflejar la situación que se vive alrededor de amor en la época contemporánea, mostrando que por encima de sentimientos puros que nacen existen otros que nacen con el tiempo y que proveen estabilidad, estos segundos, se ven de manera mas importante.
    Esta novela es una muestra de que los sentimientos se pueden dar en años, meses o simplememnte en cuatro noches, cuando el punto mas oscuro de nuestro ser sale, puede llegar alguien que nos cambie, que nos haga ser mejores, que nos haga vivir, en nuestro mundo de soledad y miradas llega algo tan real y eso es vivir.
    santiago velasco
    once

    ResponderEliminar
  3. Nombre: Juan Sebastián Chinchilla
    Grado: 11

    Título: Noches Blancas

    Esta novela cuenta la historia de un hombre solitario, que vive solo en una casa, una noche conoce a una mujer bonita, en la primera noche donde se empiezan a conocer y el empieza a cambiar la manera de decir que es un hombre solitario, de ser esa persona que no dependía de alguien o no estar pendiente de alguien.
    En la segunda noche establecen un lazo de amistad con la mujer que el nombre se mantiene en secreto.
    El ser un soñador, puede llevar a la inconformidad de la vida, lo que se muestra cuando el protagonista se queja de que no vive la realidad, El autor por la situación que vivía quizo expresar todos esos sentimientos mediante ese personaje.
    En la tercera noche el protagonista se empieza a enamorar de Nastienka, quien ya acabábamos de conocer el nombre, En el transcurso de la cuarto noche, al ver Nastienka que su prometido no llega, se refugia en el protagonista creándole muchas ilusiones. Luego el protagonista le propone matrimonio y se comprometen, visualizando su vida juntos.
    Después de todo el protagonista recibe una carta de Nastienka que llevaba mucha desilusión de lo que ella había hecho la noche anterior, imaginándose una “vida juntos”
    El Autor del libro pasaba por la situación muy difícil por la muerte de muchos familiares, sus obras ya escritas no habían recibido un caluroso recibimiento en la literatura de esa época, debido a esa tristeza que le producía el decide escribir esta obra porque se sentía muy deprimido por su situación por eso la primera noche explica que el protagonista es solitario que no depende de nadie y es muy seco.

    ResponderEliminar
  4. Juan Manuel Rueda Hernandez.

    Noches Blancas

    En la obra Noches Blancas, por Fiodor Dostoyevsky, es una historia la cual se desarrolla por noches (4) y una mañana, esta relata la historia de un joven solitario y de baja autoestima el cual desarrolla un amor con Nastenka, una chica que conoce en la calle en la noche, pero por diferentes ocurrencias durante la historia esta decide romper con el protagonista. Los temas predominantes en este relato son el romance y, sobre todo, la soledad.
    En esta historia se presenta a el protagonista como alguien solitario, de baja autoestima el cual, por no tener muchas interacciones sociales, hace que este demuestre mucho la idea de soledad, el desea poder tener a alguien a su lado con quien hablar ya que él no tiene nadie con quien hablar, excepto una criada y ficciones de su imaginación. Esto demuestra lo increíble y miserable que puede llegar a ser una persona gracias a la soledad.
    Luego llega Nastenka, una muchacha la cual llega a la vida del protagonista, está generando un sentimiento de amor e intriga en el protagonista. De acuerdo a como el protagonista interactúa con la muchacha se ve que este logra llenar el vacío que la soledad genera en él, pero este sentimiento de “amor” puede ser visto como un escape de la realidad del protagonista y el poder interactuar con una mujer hace que este sienta este sentimiento de escape como el amor y así imaginándose una vida romántica con Nastenka.
    El tema predominante en la historia es la soledad y como esta puede derrumbar a un ser humano, sobre todo psicológicamente, y hacer que este genere ideas surrealistas. Y también como la felicidad se puede alcanzar en tan poco tiempo, que un sentimiento de amor tan fuerte se genere en tan solo 4 noches.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Jorge Alberto Escobar Sanabria

    Noches Blancas.
    (Novela corta de el autor Fiódor Dostoievsky publicada en 1848, al inicio de la carrera de el autor.)

    En esta novela se encuentra un protagonista con una baja autoestima y a una mujer que solo busca el amor de un hombre para sentirse completa, de esta forma se logra identificar que ambos personajes cuentan con una vida solitaria que los lleva a tener un carácter esquivo con la realidad.

    Noches blancas es una historia que narra en primera persona la desolada y triste vida de un hombre que no interactuaba con su entorno. El destino lo lleva a conocer a una mujer en una de las tantas noches en las que se dedicaba a caminar como lo hacía diariamente, el protagonista que normalmente no intercambiaba palabras con una mujer, en una oportunidad logra hacerlo y es ahí cuando ella consigue cautivarlo.

    Entre el protagonista y la mujer se crea una amistad donde llegan a hablar de sus propias vidas y esta genera una gran admiración por parte de él lo cual lo lleva a descubrirse como una persona enamorada, pese a tener claro que la mujer estaba a la espera del hombre que ama, quien, luego de rechazar la propuesta de matrimonio y estar ausente por un largo tiempo decide regresar e ir a su encuentro.

    El autor elabora una historia sentimental que da a conocer que el protagonista, con frecuencia, imagina cómo será su vejez, donde también se busca dar a conocer temas específicos de la época, como el amor, la soledad y también situaciones de la cotidianidad.

    ResponderEliminar
  7. Valentina Pineda Castaño
    Grado Undécimo

    Noches Blancas.

    La obra Noches Blancas, de Fedor Dostoievski, realiza un relato breve acerca de la vida del protagonista, sus sentimientos y de su forma de ver el mundo. Éste, pese a tener un carácter esquivo con la realidad, al encontrarse con Nastienka, una cautivante mujer, logra sentirse lo suficientemente afortunado y soñador.
    La historia es narrada en la época del prerromanticismo y cuenta con un narrador intradiegético, es decir, que a su vez es el personaje principal de la obra, quién todas las noches sale a dar un paseo por las calles de San Petesburgo, y que una de esas noches, se encuentra con una joven y empieza a hablar con ella, previo a esto, la acompaña a su casa; desde allí, se citan los días siguientes para seguir comentando acerca de sus vidas. Nastienka y el protagonista terminan declarándose su amor después de que ella nota que su prometido no ha vuelto, pero la última noche ésta decisión cambia de manera que la mujer termina dejando al protagonista, y dándole a la mañana siguiente la explicación de su abandono.

    Considero que el tema central de la obra parte desde el punto de la soledad percibida al no ser quien realmente se desea ser, hasta la absoluta felicidad que puede llegar a ser alcanzada con algo tan efímero e inseguro como lo es el amor, según lo manifiesta Dostoievski en ésta historia.
    Noches Blancas es una novela llena de amor, desamor, soledad, y contradicciones acerca de la vida misma y lo que pueden llegar a ser los sueños. En cuanto a los personajes, según mi punto de vista, el autor expone por medio de éstos su propia sensación de nostalgia y añoranza, resaltando la importancia de tener a alguien que pueda generar en sí, una sensación de realización personal.

    ResponderEliminar
  8. Nataly Cantor Garzón
    La historia de un soñador, Noches Blancas de Fedor Dostoievski

    Mediante este relato sentimental, el celebre autor Dostoievski, da a conocer la historia de un héroe soñador, quien tiene su propia percepción del presente. Infortunadamente para este joven su maravillosa rutina se ve afectada, a causa de la desaparición de las personas que conformaban su entorno y en la búsqueda de estas se encuentra con el elemento sorpresa que marcara su vida, en otras palabras, sus noches y única mañana.
    Quien diría que esa linda morena que se encontró en el camino y que ademas protegió, seria su musa, confidente, amiga y primer enamoramiento, alguien le podría haber advertido que entregar a si su alma de poeta, su esencia, su ser le traerían como resultado reflexiones de horas o tal vez hasta noches enteras, su felicidad plena, angustia y quien que otros maleficios y riquezas.
    Acaso un soñador no puede expresar todo aquello que vive, por imaginar la faceta mejorada de su realidad y su ansiedad de poder compartir con alguien mas su creación. A lo mejor eso era lo que quería nuestro protagonista, no sentir esa soledad abrumadora, que al final de cada una de sus ensoñaciones, se lo comía vivo, esa angustia de un futuro sin esperanzas y sin felicidad. Es posible que haya conseguido al menos una parte de lo que buscaba como la felicidad y esa imagen de amor y palabras que tanto anhelaba obtener, sin embargo no pudo con todo pues al final no se quedo con la chica pero si obtuvo de ella, ese minuto de dicha que el consideraba suficiente para su existencia.
    Es impresionante el tiempo que necesitamos normalmente para establecer una meta, alcanzarla y disfrutarla, y que extraño es, que nuestro soñador a penas usando 4 noches y 1 mañana de se vida. Haya puesto orden en su percepción, plante su felicidad y reflexione sobre su vivir. ¿Cuanto tiempo nos tomaría llevar a cabo algo así?, creo que mas de 4 noches.

    ResponderEliminar
  9. Diego Rojas
    noches blancas es una historia la cual se desarrolla en el pueblo de san petesburgo, en la cual es contada una hermosa y a la vez trágica historia de amor ya que Nastenka una joven y bella muchacha llevada por la soledad y su despecho se encuentra en una noche estrellada al lado de un esplendoroso rió con el protagonista el cual es un joven solitario pero a la misma vez una persona soñadora, la cual vive en un mundo lleno de extraños amigos como lo son las casas, los postes y las piedras familiarizándose muy poco con personas del entorno en el cual se desarrolla la historia.

    el protagonista al vivir en un mundo solitario es causante de un amorío efímero ya que Nastenka al no querer nada comprometedor por la situación de despecho en la que se encontraba logra enamorar al joven soñador hasta el punto de que este sentimiento tan maravilloso se volvió mutuo, pero ya en el ultimo capitulo en aquella trágica madrugada para nuestro protagonista donde Nastenka al beso de amor de su prometido logra olvidar todas esas charlas y bellos momentos con el joven soñador generando de esto toda una historia de amor y tragedia.

    haciendo de esta historia toda una odisea de sentimientos y de mas, momentos en los cuales mas de uno se podrá sentir identificado, generando que nos podamos ubicar en un plano, lugar o momento en esta historia haciéndola muy interesante gracias por su atención besos besos

    ResponderEliminar
  10. Danna Alejandra Ramirez. 11°

    Noches Blancas-Fedor Dostoievski

    “Dios mío” ¡Un solo minuto de dicha!
    ¿Pero es que acaso no es suficiente para toda la existencia de un hombre?

    Analizar el tema principal de la obra y exponer mis puntos de vista frente a lo leído en la obra de Fedor Dostoievski llamado Noches Blancas.

    En este libro podemos observar con claridad que a lo largo de toda la obra, como el protagonista sueña y anhela encontrar a alguien con quien pasar el resto de su vida, encontrar el amor ideal y completo, pero Noches Blancas habla de todo lo contrario, un amor desdichado ya que está basada en la conciencia de no poder tenerla jamás, él sabe que es algo que no puede suceder, es imposible llegar a pensar que alguien puede ser suyo más allá de los sueños, y eso es lo que él hace todos los días soñar, soñar y soñar, el sueña con que un día al despertar y salir a caminar por las calles de Petersburgo alguien note su presencia, su existencia, que lo salude y le pregunte como esta, si le hace falta algo, como se encuentra esa mañana algo tan insignificante como eso, el sueña y anhela en que jamás volverá a encontrarse solo, que todos los días al abrir los ojos habrá alguien a su lado que lo saludara con una hermosa sonrisa y un brillo de esperanza en sus ojos asegurándole que todo irá bien, y a fin de cuentas eso es todo una simple fantasía amorosa, un sueño más, una ilusión más.

    Noches blancas, blancas como la fría y helada neblina de Petersburgo, irreales como todas aquellas noches en el que el salía de su casa, con la esperanza de que la mujer que a lo lejos lo esperaba estaría con él por el resto de sus días, acompañándolo, dándole fortaleza, animo…amor.
    Pero lastimosamente tan rápido como la conoció de la misma manera se marchó dejándolo completamente herido, solo y abandonado (“Mis noches terminaron…la lluvia golpeaba monótonamente sobre mi ventana, la habitación estaba oscura…la cabeza me daba vueltas y me dolía, igual que mi alma”) simplemente le escribió una carta diciéndole que lo sentía que lamentaba mucho lo sucedido y que intentara perdonarla, que a pesar de eso ella aun lo quería (“¡Dios es testigo de lo que hubiera hecho por usted! Sé que ahora es duro, pesado y triste. Yo le hice daño, pero usted sabe, como todo el que ama, lo poco que se recuerda una ofensa. Y usted me ama”)
    Al final de la carta ella lo invitaba a hacer parte de su boda, de la boda que el tanto anhelaba fuese con él, que ahora lastimosamente ese pequeño corazón ya le pertenecía a otro hombre, pero este joven soñador adquiere fuerza y reciedumbre de lo más profundo de su ser para seguir adelante y dejar de pensar en que hubiera sido de su vida, si tan solo ese hombre no le hubiera arrebatado todo, lo que amaba y deseaba más que nada en el mundo, Nastienka.

    De esta manera podemos concluir que este libro nos muestra el gran escritor que es Dostoievski, su forma de narración es más que profunda, te llega al alma, te hace pensar y sentir más allá de lo que tus ojos leen, nos hace enamorarnos de cada palabra en el papel, de cada oración escrita. Si nos ponemos a pensar el autor y el protagonista comparten la edad, la posición social, la época, su modo de vivir pero más que todo la de soñar despiertos.



    ResponderEliminar
  11. NOCHES BLANCAS

    Santiago Gomez Cobos

    Grado 11
    Se desarrolla a lo largo de cuatro noches y una mañana , protagonizada por un joven solitario que imagina como sera su vejez, este joven solía caminar por las calles de San Petersburgo, este joven nunca había tenido un conversación con alguien del sexo opuesto, o cual se le presenta una oportunidad de conocer a chica llamada Nastienka, lo cual ambos comienzan a conocerse, el joven solitario comienza a sentir cierta admiración lo cual con lleva a que este hombre se siente enamorado de forma platónica.

    Es una obra muy corta y rápida de leer, bastante cómoda y a la vez interesante, gracias a su tipo de personajes. Es como una pequeña triste historia de amor , el hombre es una persona bastante noble y caballeroso , pero este hombre vive de algunas esperanzas e ilusiones.

    Es un relato un poco tierno y la vez duro, este autor nos habla un poco de amor y de la soledad, ademas esta novela, no muestra un típico final como otras historias de amor, sino un poco mas coherente. El desarrollo de los personajes es muy bueno aun teniendo en cuenta la duración de esta obra.

    ResponderEliminar
  12. Andrés David Muñoz Pulido
    Undecimo
    Noches blancas Fiódor Dostoievski
    Noches blancas narra en primera persona la triste y solitaria vida de un hombre que no interactúa con su entorno. Fácilmente vemos como en una tarde de verano pasa el tiempo divagando en sus pensamientos , tan profundamente que es incapaz de socializar con los demás.

    Por azares del destino, conoce a una mujer en una de tantas noches que sale a caminar y a pensar (su rutina de siempre). Ella está en un puente, llorando. Nuestro protagonista se acerca a ella con el propósito de ayudarla con sus penurias y que deje de sollozar, pues esto, según nuestro narrador le parte el corazón. La muchacha, sola, triste y en medio de un puente en la oscura noche, al sentir que alguien la llama huye rápidamente. Unos cuantos pasos más lejos, alguien intenta hacerle daño, pero nuestro protagonista no siguió su camino, jamás se fue. Si no que se quedo mirando en la inmensa negrura de la noche donde se perdía el bello ser que acababa de ver. Al notar como un caballero se acerca a ella con intensiones desconocidas se lanza a defenderla.

    Desde aquella noche y por espacio de tres más nuestros protagonistas se hacen confidentes de sus oscuros secretos.

    A pesar de ser obra de un autor cumbre de la literatura universal, creo que la novela daba para un poco más. Y en cierto punto me llego a aburrir UN POCO cuando el narrador cuenta la historia de su vida, que en realidad no le dice nada importante ni datos verificables si no solo, se avienta un monologo de su terrible soledad.

    ResponderEliminar
  13. Julian Camilo León Acero
    Noches Blancas una novela escrita por Fedor Dostoievski quien con 26 años plasmo en esta retrato a un joven de 26 años los mismos que tenía el escritor mientras escribió la obra, el joven protagonista quien vivía en soledad sin sentir la compañía de un amigo o siquiera de un conocido, quien vivía soñando y dejando pasar la vida hasta conocer a una aún más joven mujer con quien entablo una cercana amistad y con quien se comprometió y colaboro para conseguir que ella fuera feliz, este joven quien con su poética forma de hablar logra convencerla de que es alguien de fiar.
    Dostoievski muestra un tono nostálgico en esta obra exaltando la soledad en la que estos dos personajes viven, dando a conocer la espera en que ambos se encuentran por encontrar a alguien que los mueva y los saque del mundo del soñador para conocer el amor, además trae una gran historia de desamor que no tiene mayor tramite pero que logra convencer al lector que vivir esta situación no es nada divertido.
    Dostoievski se desenvolvió en una Rusia previa a la primera guerra mundial donde el popular sistema político de los zares con un nuevo movimiento cultural como lo fue la declaración de los derechos humanos y la revolución francesa en lo general con respecto a Europa y con un gran avance tecnológico que poco a poco iba significando la revolución industrial y que en el seno de una familia con los medios para patrocinar los estudios de Dostoievski.

    ResponderEliminar
  14. titulo: noches blancas
    jose luis cartagena prada

    la novela trata de una historia en la cual un hombre que no posee amigos, tampoco tiene pareja ni familiares y poco a poco se aisla de la sociedad y no tiene comunicacion con nadie en una caminata conoce a una chica en la cual al parcer con caracteristicas muy parecidas o similares . este hombre se enamora de ella y ignora que su soledad y tristeza eran por otro hombre al que esperaba ya bastante tiempo. pues, el impuso la felicidad de su amada y despues de intentar lo posible para que ambos se encuentren consiguio hacer un plan para que convivan los dos . una ilusion se acaba cuando su anterior proposito se hace realidad

    opinion:
    En mi opinion es una gran novela , logra describir los pensamientos y sentimientos de una persona en un corto texto, el autor deja un mensaje y es que a " pesar de la soledad y tristeza del hombre no deja de perder sus ezperansas para poder ser feliz y con ello tener la vida llena d eemociones.

    Haciendo que la imagiancion y un instrumento de ayuda que puede llegar a tener experiencias vividas, la novela nos muestra un amor con los altibajos de un romance

    ResponderEliminar
  15. Daniela Aldana Benitez
    Grado undécimo
    Noches blancas, Fedor Dostoievski

    Noches blancas, una de las primeras novelas del escritor ruso Fedor Dostoievski, narra la historia de un joven consumido por la soledad, quien viviendo entre sueños (si es que a eso se le podría llamar vida), pasa sus días y noches recorriendo una ciudad para la cual él no existe, para la cual él no tiene importancia alguna. Deambulando por las calles de San Petersburgo con un único consuelo para su miserable existencia: ilusiones y esperanzas imaginarias; transcurren los días del protagonista quien mediante su única misión de intentar reconfortar su alma solitaria, llena los vacíos emocionales que abrigan su existencia; hasta que una noche finalmente encuentra a su salvación: Un rayo de luz entre en un mar de tinieblas, un alma solitaria y lastimada al igual que la de él, una jovencita que a pesar de su silencio pide a gritos que la ayuden, aquella persona que él considera que podría darle por fin un significado real a su vida, pero que a la vez es su perdición. Nastienka, la joven en cuestión, fue un arma de doble filo para este afligido joven: dicha y desdicha, luz y oscuridad, amor y odio, vida y muerte, felicidad y sufrimiento, calma y tempestad...Y es que en realidad sólo así es como se logra la libertad indispensable para el amor verdadero, amando a pesar de tener que renunciar a ser amado. Porque ¡qué amor más sincero sino aquel que deja todas las ataduras egoístas y temerosas a un lado para abrirle las puertas a la libertad de amar y ser amado! ¡Qué amor más arduo que aquel que obliga a cometer miles de disparates por el simple hecho de evitar que este sea despojado! ¡Qué amor más puro que se despoja de todo uso de la razón y se lanza a la felicidad con los ojos vendados!

    El autor refleja de una manera tan genuina y profunda los sentimientos de los protagonistas mediante una obra que, a pesar de ser corta, hace que sea casi imposible que sus diálogos y confesiones no toquen el corazón del lector y dejen una huella en él. Impregna de una realidad subjetiva la situación, expone modos tan distintos de vivir el amor y pone parte de su alma en cada una de sus palabras que simplemente incita a soñar, a amar, a aventarse a esta gran aventura que es la vida y a hacer lo posible para hallar aquella felicidad que hemos estado buscando; así su perdurabilidad sea tan efímera como la de 4 noches blancas.


    ResponderEliminar
  16. Noches blancas es una novela escrita por FEDOR DOSTOIEVSKI donde cuenta su historia en primera persona que protagoniza un joven solitario y pobre donde vive en Petersburgo en Rusia anterior mente la Unión Soviética, el siempre caminada en su cuidado donde él conocía a todos pero ellos no lo conocían a el.
    Un día sentía que todos se están hiendo de la cuidad para vacaciones de fin de verano donde se sintió solo ya que la cuidad se estaba quedando sola.

    El correr por un campo donde se sintió libre y vio a una mujer que está muy triste y hablo con ella y le preguntó que le pasaba a ella le contesto que había terminado una relación.
    Así que el inicio a enamorarse de Nastenka ( la enamorada) y hay comienza el amor de Muchacho hacia la mujer hablaron de temas que profundizaron las relación y se reunió las cuatro noches con ella donde ella le contó su triste historia

    El se enamoró pero la hasta la cuarta noche le propone matrimonio a nastenka por qué ella había esperado que el anterior hombre le hubiera propuesto matrimonio pero no lo hizo y por esta razón se lo propone a la cuarta noche pero se lleva una disilución por la carta que le mando diciendo " lo que había hecho la noche anterior imaginándonos una vida juntos"

    Es por qué el amor no tiene ni minutos, horas, días, meses ni años para enamorarse y esta historia presenta pasiones que muevan al ser humano cómo es el amor, la ilusión , la esperanza, desamor y desengaño.

    ResponderEliminar
  17. Noches blancas es una novela escrita por FEDOR DOSTOIEVSKI donde cuenta su historia en primera persona que protagoniza un joven solitario y pobre donde vive en Petersburgo en Rusia anterior mente la Unión Soviética, el siempre caminada en su cuidado donde él conocía a todos pero ellos no lo conocían a el.
    Un día sentía que todos se están hiendo de la cuidad para vacaciones de fin de verano donde se sintió solo ya que la cuidad se estaba quedando sola.

    El correr por un campo donde se sintió libre y vio a una mujer que está muy triste y hablo con ella y le preguntó que le pasaba a ella le contesto que había terminado una relación.
    Así que el inicio a enamorarse de Nastenka ( la enamorada) y hay comienza el amor de Muchacho hacia la mujer hablaron de temas que profundizaron las relación y se reunió las cuatro noches con ella donde ella le contó su triste historia

    El se enamoró pero la hasta la cuarta noche le propone matrimonio a nastenka por qué ella había esperado que el anterior hombre le hubiera propuesto matrimonio pero no lo hizo y por esta razón se lo propone a la cuarta noche pero se lleva una disilución por la carta que le mando diciendo " lo que había hecho la noche anterior imaginándonos una vida juntos"

    Es por qué el amor no tiene ni minutos, horas, días, meses ni años para enamorarse y esta historia presenta pasiones que muevan al ser humano cómo es el amor, la ilusión , la esperanza, desamor y desengaño.

    ResponderEliminar
  18. Andrea Mendoza
    Grado 11
    Noches Blancas ( Fiódor Dostoyevski)

    Es una novela sentimental de un hombre solitario y soñador que constantemente imaginaba cosas irreales de su entorno como hablar con las casas , todas la personas de allí no lo conocían pero el si conocía a todos ; Durante uno de sus cotidianos paseos en San Petersburgo se encuentra a una chica cuyo nombre es Nastenka la cual escucha llorar en el muelle, por lo tanto el decide ir a preguntar pero lo único que pasa es que ella lo ignora completamente hasta que el le pregunta que por que se había alejado y ella contesta que se alejo por que no lo conocía , luego de este acontecimiento ellos se citaron para volver hablar y verse en el mismo lugar de la noche siguiente con la uncia condición de que el no se enamore de ella y que cuando ella empezara a hablar de su vida el luego le daría un consejo igual que ella e el . Al cabo de una noche ellos se vuelven amigos al contarse las historias de su vida por lo cual se vio reflejado que los dos se parecían y que tenían historias casi iguales .A la tercera noche el se da cuenta que esta rotundamente enamorado de ella ,sin embargo el le ayuda a escribir una carta pero después Nastenka pierde la esperanza . En la cuarta noche el supuesto prometido de Nastenka no aparece por lo que los dos revelan su amor mutuo y hacen planes de casarse..., justo cuando se iban a despedir apareció el prometido y ella lo beso y se fue con el .A la mañana siguiente el recibe una carta de ella pidiéndole perdón y a su vez que lo invitaba a formar parte de su vida con su prometido lo cual el no acepto pero agradece el tiempo y la felicidad que le trasmitió.
    En esta novela se ve reflejado el tema del amor no solo como un sentimiento si no como una ilusión ya que el narrador no pudo estar con la persona que amaba solo por hecho de que ella ya espera a alguien mas en su vida , asimismo habla sobre amar libremente aun así cuando la persona no sea la indicada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog